Programa de Microcredenciales

Nuestro Programa de Microcredenciales en Ciberseguridad está diseñado para proporcionar una formación integral en las áreas más importantes de la ciberseguridad, a través de tres módulos especializados. Cada microcredencial es un componente clave que te permitirá desarrollar habilidades específicas y prepararte para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la seguridad digital.

Listado de Microcredenciales

1. Fundamentos Básicos de la Ciberseguridad

Este módulo es la base sobre la cual se construirá tu conocimiento en ciberseguridad. Aquí adquirirás una comprensión sólida de los conceptos esenciales, como los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad (CIA), los tipos de ataques cibernéticos, la seguridad de redes, y las herramientas básicas utilizadas para proteger la información digital. Es ideal para aquellos que inician su camino en la ciberseguridad o desean fortalecer su comprensión de los principios fundamentales.

Temas clave:

  • Seguridad de la información y tipos de amenazas
  • Criptografía básica
  • Gestión de riesgos y vulnerabilidades
  • Protección de redes y sistemas

2. Fundamentos Técnicos para Ciberseguridad

En este módulo, aprenderás los lenguajes de programación más relevantes para la ciberseguridad, junto con las técnicas para analizar y desarrollar software seguro. La programación es una habilidad crítica para automatizar tareas, realizar análisis de malware, crear scripts de seguridad y comprender la lógica detrás de las vulnerabilidades en el software.

Temas clave:

  • Introducción a Python y Bash scripting
  • Análisis de datos con Python
  • Lenguaje SQL
  • Desarrollo de scripts de automatización
  • Protocolos de comunicación
 

3. Hacking Ético

El hacking ético es una de las áreas más dinámicas y demandadas de la ciberseguridad. Este módulo te proporcionará las habilidades necesarias para pensar como un atacante, identificar vulnerabilidades y ejecutar pruebas de penetración de manera ética y profesional, todo dentro de los marcos legales y de cumplimiento. Aprenderás técnicas avanzadas de ataque y defensa para simular escenarios reales de ciberataques.

Temas clave:

  • Metodología de pruebas de penetración
  • Herramientas de hacking como Metasploit, Nmap y Wireshark
  • Explotación de vulnerabilidades en redes, aplicaciones web y sistemas
  • Generación de informes y recomendaciones de seguridad

Curso Universitario de Ciberseguridad

Secretaría de la Facultad de Ciencias
Avenida Los Castros s/n. Santander
942 20 14 11/12
expertociber@unican.es

¿Necesitas más información?