Preguntas Frecuentes
Respuesta a las dudas más comunes
El curso se iniciará con un mínimo de 15 inscritos y un máximo de 40.
Cuando el número de aspirantes que cumplan los requisitos de acceso supere al de plazas ofertadas, el proceso de admisión será resuleto por la Comisión Académica del Programa, según los siguientes criterios de admisión:
- Afinidad de la titulación cursada, con prioridad para las titulaciones universitarias de informática y Telecomunicaciones.
- Expediente académico del solicitante.
- Experiencia profesional relacionada con los contenidos del título.
- Entrevista personal.
- Fotocopia Documento Identidad.
- Fotocopia de visado para nacionales de paises fuera de la UE.
- Fotocopia compulsada del título, excepto titulados UC.
- Fotocopia compulsada del título legalizado por vía diplomática para títulos extranjeros no pertenecientes al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior).
- Traducción realizada por Traductor-Jurado del título al no estar escrito en castellano.
- Fotocopia compulsada Certificación Académica Personal (excepto estudiantes de la UC).
- Traducción realizada por Traductor-Jurado de la Certificación Académica Personal si no viene escrita en castellano o inglés.
- Curriculum Vitae.
La matricula es gratuita.
El curso se impartirá dos días a la semana:
Jueves de 17:00 a 20:00, en versión remota, donde se trabajarán aspectos teóricos. Estás clases quedarán grabadas.
Viernes de 17:00 a 20:00, de manera presencial, donde se llevarán a cabo las prácticas.
Las sesiones serán desarrolladas en los laboratorios I y II de simulación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria.
Mi pregunta no está en la lista
Programa de Microcredenciales en Ciberseguridad
Secretaría de la Facultad de Ciencias
Avenida Los Castros s/n. Santander
942 20 14 11/12
expertociber@unican.es